sábado, 21 de septiembre de 2019

Presentaciones Visuales: dedito arriba. 

"Los niños de hoy nacen con una pantalla entre sus manos", es una frase muy cotidiana y naturalizada en los días que transcurren. Verdadera o falsa, la idea está impuesta y no puede ser ignorada, ¿Qué hacemos en las aulas entonces?


Con este panorama se encuentran los docentes del nivel primario, debiendo incorporar nuevos métodos de enseñanza para captar la atención de los niños. Éstos y la tecnología avanzan a pasos agigantados en cuanto a la forma de acceder, aprender e interactuar con la información.
Las TIC son herramientas que bien implementadas, pueden contribuir a los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños. 
Con un poco de imaginación y predisposición, los contenidos a enseñar pueden ser perfectamente presentados por medio de un audiovisual. 
En el área de Lengua podemos trabajar un cuento utilizando programas como Power Point, donde a medida que vamos proyectando las imágenes, otro va leyendo; también se puede utilizar Inshot, un atractivo programa donde a partir de imágenes y audio, se plasma un cuento. 
En Ciencias Naturales podemos hacer un Powtoon, un programa muy útil para presentar una temática.
Y como estos podemos mencionar muchos ejemplos más, lo interesante y realmente importante es la elección de la herramienta. 
Captar la atención de los niños, provocar aulas productivas, es hoy un objetivo de las TIC. Por eso, éstas también nos ofrecen la oportunidad de llevar a las aulas juegos educativos. 
Educaplay y Kahoot son dos herramientas maravillosas para afrontar esta cuestión. El docente elige el área, el contenido y a partir de allí puede formular sopas de letras, test, crucigramas, unir con flechas, y más. 
Las aulas pueden dejar de ser monótonas y aburridas si el docente pierde el miedo a trabajar con la tecnología. 
Hoy, la Educación Tecnológica ya no se asocia a la simple de enseñanza y aprendizaje de una técnica, no se trata ya sólo de manualidades, talleres, actividades prácticas; se propone hoy una reflexión para fomentar una mirada que identifique a la tecnología como un aspecto clave de la cultura. 

Las diferentes técnicas de aprendizaje visual ayudan a los estudiantes a:
  • Clarificar el pensamiento: pueden ver como se conectan las ideas y se dan cuenta de cómo se puede organizar o agrupar la información.
  • Reforzar la comprensión: reproducen con sus palabras lo que han aprendido.
  • Integrar nuevos conocimientos: los diagramas utilizados durante toda una lección incitan a los estudiantes a construir sobre su conocimiento previo y a integrar la nueva información.
  • Identificar conceptos erróneos: los enlaces mal dirigidos o conexiones erradas dejan al descubierto lo que los estudiantes no han comprendido aún.
Si los niños y la tecnología avanzan, los docentes no pueden quedarse atrás, deben ir de la mano con ellos para propiciar atractivos e innovadores aprendizajes significativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario