La educación a través de Podcasts
Cuando, entre otras actividades, los estudiantes realizan
y graban entrevistas, narran lo que han comprendido sobre un concepto o tema,
graban sus propias interpretaciones de canciones y hacen audio-publicaciones en
línea, lo que realmente están haciendo es construir su propio conocimiento. Los
Podcasts implican manejar el concepto de episodios, lo cual permite desplegar
una estrategia educativa semejante a las emisiones de una emisora de radio escolar,
pero con la ventaja de no estar sujeta a un horario establecido para emitir y
escuchar los programas.
Podcast incluye las herramientas para creación y
publicación de archivos de audio entre las habilidades de pensamiento:
“Comprender”, “Aplicar” y “Crear”.
Las herramientas para elaborar y publicar archivos de
audio cumplen las siguientes funciones esenciales en apoyo del aprendizaje:
·
Ubicuidad: La publicación de archivos de
audio en forma de Podcast permite que estos se puedan escuchar en cualquier
momento y lugar; incluso, que se puedan descargar a un computador o reproductor
multimedia para oírlos sin necesidad de una conexión a Internet.
·
Auto-expresarse: compartir ideas, generar comunidad
para las Instituciones Educativas que cuentan con una emisora escolar, los
estudiantes pueden compartir por medio de Podcasts las producciones de audio
que realicen para esta. Por otra parte, puede ser una forma de iniciar una
emisora escolar.
·
Reflexionar e iterar/repetir: Cuando los
estudiantes publican en la Web sus productos de Audio, en forma de Podcasts,
pueden generar un público de suscriptores. Este público se encargará de hacer
comentarios y sugerencias que lleven a estos a reflexionar sobre lo que han
realizado; dicha retroalimentación resulta valiosa para las futuras
producciones de Audio que hagan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario