lunes, 23 de septiembre de 2019

El uso de podcast en Nivel Inicial

¿Qué es un podcast?

 Los podcasts son episodios de un programa disponibles en Internet. Son archivos de audio que los oyentes tienen la posibilidad de descargarlos y escucharlos en sus computadoras o celulares en el momento que deseen.


La fórmula para la creación de un podcast es muy sencillo:
 1) Planificar: elegir tema, distribuir tareas, recoger y procesar información, elaborar un guión 
2) Grabar: con aplicaciones de escritorio o apps para distintos moviles 
3) Editar: recortar, mejorar, reducir ruidos, añadir pistas, música de fondo, etc. Y guardar en formato de mp3
 4) Publicar: subir a la web o en el espacio de las aplicaciones

Hoy en día existen podcasts gratuitos para todos los gustos, de aquellos que tratan temas serios a otros en tonos de humor, pasando por los podcasts educativos.
Estos pueden convertirse en una herramienta para la enseñanza. Como recurso educativo ayuda a mejorar la comprensión y la expresión oral y colabora en el desarrollo de habilidades del lenguaje y la comunicación.

 En nivel inicial esta herramienta puede servir para realizar diversas actividades: como escuchar cuantos, historias, canciones, diferentes sonidos, construir cuentos realizado por los mismos niños, crear efectos de sonidos con diferentes materiales y con la ayuda del docente grabar, editar para luego ser escuchado.
Lo ideal es que se trabaje contenidos en base a los lineamientos curriculares y que le permita a los niños expresarse, comunicarse, reconocer, ejecutar e interpretar sonidos y conocer las diferentes funciones y características de esta herramienta tecnológica. Esto permite además el trabajo cooperativo de todos, niños y docentes.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario