domingo, 22 de septiembre de 2019


LAS ANIMACIONES PARA CONTAR HISTORIAS EN LA PRIMARIA


Las tecnologías cada vez están más presentes en las aulas en forma de múltiples dispositivos. Es una oportunidad muy valiosa para hacer partícipes a nuestros alumnos y brindarles la posibilidad de explorar y desarrollar sus competencias de creación tecnológica.
Puede desarrollarse desde el último ciclo de Educación Primaria hasta etapas educativas superiores. Pueden intervenir muchas asignaturas para desarrollar de manera conjunta inteligencias como:
-Lingüística, para la redacción y cohesión del argumento y el guión.
-Matemática, la utilización de aplicaciones o programas de creación digital suponen un muy buen ejercicio de lógica, intuición, razonamiento, pensamiento crítico y experimentación.
-Visual-espacial, para todo aquello que incumbe al diseño de los personajes o de la propia escenografía.
-Musical, la música fundamental en el mundo audiovisual para crear nuestra banda sonora.
-Naturalista, quizá sea la que más dependa de la temática del vídeo para ser desarrollada. 

¿Por qué  no contar la historia de un animal y su hábitat a través de un dibujo animado?.
Las propuestas didácticas de animación lectora deben partir siempre de buenos libros y de calidad artística contrastada. La calidad, tanto literaria como visual debe ser un criterio fundamental para seleccionar un libro. Es importante consultar entidades especializadas y selecciones temáticas o conversar con libreros/as y especialistas que nos mantendrán al día de las novedades y nos ayudaran a conocer los clásicos infantiles-juveniles con una trayectoria contrastada y a encontrar las mejores ediciones.
El libro es el elemento clave en todas las sesiones ya que es la referencia del trabajo y fuente de inspiración en todo momento.
Debemos evitar seleccionar aquellos textos que estén excesivamente instrumentalizados, los textos dinámicos y literarios harán que nuestros niños/as valoren la lectura como una actividad placentera.Objetivos específicos
-Divertirse y enfatizar con las historias seleccionadas.
-Ampliar el repertorio literario.
-Favorecer el gusto por la lectura y el hábito lector.
-Favorecer la cooperación y el trabajo en equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario