La Escritura
Colaborativa en 3er Grado.
La
escritura colaborativa tiene muchas ventajas, ya que cuando se trabaja de
manera coordinada y utilizando las TIC, que en estos tiempos se manipulan
mucho, se pueden hacer evidentes ideas que de otra manera no se harían,
promoviéndose una "forma social de pensar" que invita a la reflexión
conjunta.
Como hoy en
día las TIC nos influyen mucho y, para los más pequeños es muy atractiva,
es importante empezar a incluirlas en nuestras aulas así sea a partir de pequeños
textos donde cada alumno tiene que hacer su aporte de acuerdo a lo que se va
escribiendo.
Lo importante de pensar con otros a la
hora de escribir diferentes tipos de textos es que se ponen en juego
conocimientos individuales que implican saberes acerca del lenguaje, dando
lugar a la reflexión metalingüística, ésta permite crear situaciones que
pueden entenderse como contenidos relacionados con los problemas que se
presentan en la escritura y la lectura , en el ejercicio mismo se hallan
regularidades que tienen que ver con distintos aspectos del texto como las
cuestiones enunciativas , la cohesión y coherencia .
Se elige esta propuesta cuya característica
propicia la participación de todos los niños, ya que en el grupo aúlico existe
disparidad entre alumnos que todavía están construyendo el sistema de escritura
y otros con un nivel más avanzado de conceptualización de la misma. Al
compartir el punto de vista con otros compañeros se cree que los argumentos y
la producción serán superadores de la resoluciones y producciones individuales
más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario