viernes, 4 de octubre de 2019

Kahoot y EducaPlay: Crea juegos interactivos para tu clase.


Kahoot y EducaPlay: Crea juegos interactivos para tu clase.

¿Qué son? ¿Para qué sirven? Y ¿Cómo funcionan?
Kahoot es un sitio web de educación social y gamificada, es decir que se comporta como un juego recompensando a quienes aciertan en sus respuestas con una mayor puntuación que los lanza a lo más alto del ranking.
Cualquier persona puede crear un tablero de juego, llamado aquí un Kahoot; de modo que no hay limitaciones, siempre y cuando se incluya uno de los cuatro tipos  de aplicaciones disponibles hoy en día.

 ¿Para qué sirve Kahoot!?
Kahoot fue diseñada con fines educativos; aunque puede ser utilizada simplemente por entretenimiento. La idea es aprender por medio de la diversión. Es una herramienta de esfuerzo, ya que, las preguntas son demasiadas cortas como para entrar en detalles. Lo bueno es que el docente o quien este controlando la partida puede controlar con precisión cuando se pasa a la otra pregunta, de modo que se pueden hacer pautas para añadir las explicaciones necesarias.

¿Cómo funciona Kahoot?
Usar Kahoot requiere de dos partes muy diferenciadas. Por una parte está la de la preparación del test, que generalmente recaerá en el profesor. Para hacerlo se necesita crear una cuenta en Kahoot, es un proceso rápido que apenas lleva unos minutos. Después ya puedes crear tu primer Kahoot que, como vimos antes, puede ser de cuatro tipos.
Crear un Kahoot es un proceso sencillo en el que simplemente debes seguir las instrucciones. Por ejemplo, para crear un nuevo test simplemente debes indicar el título del mismo, su idioma y, a elección puedes o no añadir una imagen adicional sobre el mismo
Para añadir las preguntas, pulsa en Add question, escribe un título para la pregunta y las cuatro opciones disponibles. No te olvides de marcar la casilla al lado de las respuestas que son correctas, que pueden ser varias. Cuando lo tengas, pulsa Next.
Repite el proceso para añadir más preguntas y cuando estés satisfecho pulsa Save para guardar tu Kahoot. Siempre lo podrás editar más adelante, si cambias de opinión y quieres incluir más preguntas o cambiar las que ya has añadido.















Cómo jugar a un Kahoot.
Primeramente, el docente debe abrir el Kahoot en un ordenador. Si fuiste tú quien creó el Kahoot simplemente debes ir a la lista de Kahoot creados y tocar en Play it.
 El docente que abrió la página web del Kahoot es el encargado de configurar las reglas y el tipo de juego. Lo principal es elegir si será una competición de todos contra todos o por equipos. Tocando en Game options puedes ajustar otras opciones como si las preguntas se barajarán automáticamente o si habrá podio. Cuando hayas elegido el modo de juego se generará el código PIN del juego, que se muestra en grande en la parte superior de la pantalla. Ahora es cuando los jugadores pueden unirse al juego desde otro ordenador, visitando Kahoot.it con la aplicación móvil para Android o para Phone e Ipad.


En la aplicación, pulsa Enter PIN y escribe las cifras del código PIN del Kahoot en curso. Pulsa Enter y lo único que te queda para unirte a la partida es elegir qué apodo deseas usar, que será como te vean el resto de jugadores.
El docente/controlador puede elegir cuándo empieza la partida, que necesitará por lo menos a un participante. Cuando sea adecuado, con tocar Start empezará la primera pregunta. En la pantalla se muestran las cuatro respuestas y a qué color y símbolo se corresponden, de modo que cada participante puede responder de forma privada.
Nada más con responder ya sabes si lo hiciste correctamente, en cuyo caso ganas puntos, que se van acumulando. Al acabar la partida se muestra el podio -si estaba activado- de modo que se recompensa a quienes han respondido correctamente el mayor número de veces.










¿Qué es EducaPlay?

EducaPlay es una plataforma que permite crear actividades educativas multimedia con un resultado atractivo y profesional, como mapas, adivinanzas, crucigramas, diálogos  dictados, ordenar letras y palabras, relacionar, sopa de letras y tests. Además nos permite infliltrar las actividades en nuestros blogs o páginas web, una buena alternativa para que los estudiantes aprendan jugando.
Lo más importante a la hora de usar EducaPlay, es que el docente active su imaginación y de acuerdo con los contenidos que desee trabajar con los estudiantes pueda crear múltiples actividades que les permita a niños y jóvenes aprender de una forma divertida.
Ventajas de utilizar EducaPlay.
  1. ·         Las actividades presentan un aspecto muy atractivo.
  2. ·         No requiere instalar ningún programa: sólo necesitas el navegador.
  3. ·         Se pueden compartir las actividades realizadas.
  4. ·    Nos permite integrar fácilmente la voz y las imágenes, destacando su utilidad para el alumnado de Infantil y Primaria, de música y de idiomas.

¿Cómo funciona?
Es muy fácil, podes registrarte con tus datos de redes sociales o llenar el registro con tus datos.













Una vez registrado, ya puedes empezar a crear actividades.














¿Qué tipos de actividades se pueden realizar en EducaPlay?
  1. Mapa interactivo: Nombrar partes.
  2. Adivina a través de pistas: Un autor o país.
  3. Completa un texto con huecos.
  4. Crucigrama.
  5. Diálogo, empelando audios.
  6. Dictado, con audios.
  7. Ordenar letras.
  8. Ordenar palabras.
  9. Letras, test, etc.

¿Cómo se pueden compartir?
Una vez creada, vamos a VER ACTIVIDAD.












También puedes utilizar las actividades como exámenes o para controlar el trabajo del alumnado.
Para eso, debes acceder a “Mi EducaPlay”àMis Grupos à  Adm de grupos à Crear nuevo grupo.



Para que el alumnado participe en el grupo debe registrarse pulsando sobre Mi EducaPlay à mis grupos à Participación en Grupos.
Una vez allí, deberán pulsar sobre el grupo cuyas actividades vayan a realizar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario