¿Que es un blog?
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de articulo (también llamado posts) ordenados por fecha de publicación, así el articulo mas reciente aparecerá primero.
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de articulo (también llamado posts) ordenados por fecha de publicación, así el articulo mas reciente aparecerá primero.
Importancia de un blog:
¿Para qué sirve un blog?
- en cada artículo de blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un dialogo.
- Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular lo hay de tipo personal, personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublog), etc….
¿Como crear un blog?
Pasos para crear un blog
Elige qué tipo de
blog quieres crear. Busca un nombre de
dominio apropiado.
Contrata un buen hosting si no es un blog gratuito.
Configura tu blog y su estructura.
Contrata un buen hosting si no es un blog gratuito.
Configura tu blog y su estructura.
- Diseña el aspecto
del blog.
- Define los aspectos
legales de tu blog.
Crea y publica contenido.como trabajar blog en escuelas primarias:
EDUBLOGS.
Los edublogs, son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo. Poseen cuatro características esenciales:
-Publicar información;
-Obtener respuesta inmediata, de los comentarios;
-Enviar fotografías;
-Volverse móvil.
Otras características son la facilidad de su uso y la interactividad con los usuarios, hacen posible su uso en la docencia, en la investigación científica y en medios para llevar adelante la extensión de la Institución Educativa para la comunidad. En el mismo orden plantea, que Instituciones, investigadores, profesores y alumnos se relacionan y comparten conocimiento por medio de la mencionada herramienta, por lo que existe un interés por comunicarse, reflexionar, aprender del otro, etc.
Los beneficios de utilidad educativa de los blogs:
-Favorece el trabajo con soportes multimedia;
-Desarrolla las habilidades comunicativas y nuevas formas expresivas de los estudiantes, a través de nuevos formatos;
-Forma habilidades para la escritura hipertextual y la producción de materiales multimedia.
-Favorece la gestión de la sobreabundancia de información para extraer sentido de esta;
-Desarrolla la lectura crítica, las habilidades de búsqueda y evaluación de información, y la adopción de criterios de selección de fuentes fiables.
-Mejora las habilidades de comprensión y de producción de textos;
-Incentiva el aprendizaje autónomo y colaborativo, favoreciendo el desarrollo de habilidades metacognitivas y la evaluación de procesos;
-Promueve el uso adecuado y ético de la información, así como la toma de decisiones;
-Facilita el intercambio con los otros compañeros, docentes, miembros de comunidades cercanas o remotas;
-Fortalece la construcción de las identidades individuales y colectivas;
-Desarrolla la creatividad y;
-Fortalece una pedagogía centrada en el alumno.
Consideremos, entonces, la utilización de esta herramienta como una forma importante e interesante de registro, de sistematización y de construcción del conocimiento, tanto individual como colectivo.
TIPOS DE EDUBLOGS DEPENDIENDO DE QUIEN LOS HACE, DE QUIEN LOS USA:
1. EDUBOLG DEL PROFESOR: Son Blogs creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información que el profesor está usando durante el desarrollo de un curso o programa. Éste puede ser elaborado por un sólo profesor o por varios, el primer caso es denominado blog de aula y en el segundo blog colectivo de profesores.
2. EDUBLOG DEL ALUMNO: Un ejemplo de ello puede ser un Edublog como portafolios (que es un reflejo especialmente genuino de un proceso de aprendizaje), por lo que éstos son Blogs creados por los alumnos de modo de un Portafolio de aula, como una selección deliberada de los trabajos, proyectos, investigaciones, encuestas del alumno que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso, sus reflexiones o sus logros. En él deben incluirse múltiples fuentes como texto, vídeo, audio y fotografías. La participación del alumno en la elaboración y selección de su contenido es fundamental, así como los criterios usados para su publicación y las pautas para juzgar sus méritos. Este edublog puede ser elaborado por un único alumno, en cuyo caso recibe el nombre de blog del alumno, o por varios, siendo denominado blog colectivo de alumnos.
3. EDUBLOG GRUPAL (profesores + alumnos): Pudiendo ser usado el Edublog en este sentido como un espacio de creación cooperativa de contenido, de modo que se usa la capacidad de los Blogs de tener múltiples editores y las redes sociales que puedan crear su contenido en forma cooperativa. Estos Blog pueden adquirir la forma de una revista o una publicación. Este edublog, puede ser elaborado por varios alumnos y profesores recibiendo el nombre de blog colectivo de profesores y alumnos, o por profesores y alumnos de varios centros educativos, siendo denominado blog colectivo de centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario